
Es un embalse ubicado en los alrededores de Huimilpan. Este cuerpo de agua ofrece un entorno natural hermoso y es ideal para disfrutar de actividades al aire libre. Puedes pescar, hacer un picnic en sus orillas o simplemente relajarte y disfrutar del paisaje. Este colinda con el municipio de Landa de Matamoros y con el Estado de San Luis Potosí, al Oeste con los municipios de Arroyo Seco y Pinal de Amoles.
Esta antigua hacienda fue construida en el siglo XVII y es uno de los atractivos históricos de Huimilpan. Puedes recorrer sus instalaciones, admirar su arquitectura y aprender sobre la historia de la época colonial de la región. La Ex-Hacienda de Chichimequillas es un destino que combina historia, arquitectura y cultura. Es un lugar ideal para aprender sobre el pasado colonial de la región y disfrutar de un entorno pintoresco. Si visitas Huimilpan, no te pierdas la oportunidad de explorar este sitio histórico y sumergirte en su fascinante legado.
Ubicado en el municipio de Huimilpan, el Museo de la Máscara es un espacio dedicado a la preservación y exhibición de máscaras tradicionales mexicanas. Aquí puedes aprender sobre las diferentes tradiciones culturales relacionadas con las máscaras y apreciar la diversidad de diseños y estilos. Visitar el Museo de la Máscara en Huimilpan es una oportunidad para sumergirte en la riqueza cultural de México, explorar las tradiciones ancestrales y apreciar la belleza y la diversidad de las máscaras mexicanas. Es un destino recomendado para los amantes del arte popular y la cultura tradicional.
La masa se hace con maíz azul, lo que le da un color distintivo y un sabor ligeramente dulce. Se pueden rellenar con chicharrón, frijoles, queso o picadillo.
Si eres amante de las bebidas alcohólicas, no puedes dejar de probar el mezcal. En la región hay productores locales que ofrecen variedades artesanales y de alta calidad.
Se prepara con una base de caldo de pollo o verduras, y se agregan hongos frescos y otros ingredientes como cebolla, ajo y epazote. La sopa de hongos es reconfortante y llena de sabor.
Consisten en tortillas de maíz fritas o tostadas que se cubren con carne deshebrada, lechuga, queso, crema y salsa. Son un antojito mexicano delicioso y muy popular en la zona.
Agosto / Huimilpan
Huimilpan es conocido por su producción de maíz, y la Feria del Elote es una festividad que celebra este importante cultivo.
Se realizan concursos, exposiciones, muestras gastronómicas y eventos culturales relacionados con el maíz y sus derivados.
Octubre o Noviembre / Huimilpan
Huimilpan es conocido por su producción de nueces, y la Feria de la Nuez es una festividad que celebra este producto local.
Durante la feria, que generalmente se lleva a cabo en octubre o noviembre, se realizan exposiciones de nueces,
concursos de recetas y platillos elaborados con nueces, así como eventos culturales y artísticos.
26 de Mayo al 11 de Junio / Huimilpan
Huimilpan es conocido por la producción de queso y vino artesanal. La Feria del Queso y el Vino es un evento que celebra estos productos locales.
Durante la feria, los visitantes pueden degustar diferentes variedades de quesos y vinos, aprender sobre su proceso de producción y disfrutar de eventos culturales y musicales.